Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Primeros pasos del Arte en América (Historia del Arte)
El arte de los pueblos americanos guarda una unidad de carácter más acentuada que cualquier otro grupo de naciones. Todos los pueblos tendieron a usar representaciones esquemáticas y simbólicas de personas y objetos que eran casi una forma de escritura.
Entre 1000 a. C. hasta 1500, desde México hasta Panamá, surgen formas estéticas diferenciadas pero con un denominador común: peculiares diseños de las técnicas de tejidos y de la cerámica. La calidad de las creaciones no siempre estuvo en proporción al nivel cultural de la región respectiva.
Ejemplo de pintura precolombina
Toda la cerámica se hacía por moldeado (no conocían el torno de alfarero) o enrollando largas tiras de arcilla en espiral. Únicamente en el oeste de México existían algunos utensilios de bronce, prácticamente toda la escultura se hacía con herramientas de piedra.
Hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, la arquitectura estaba basada en simples postes y dinteles aunque se encontró un arco auténtico en un yacimiento maya, pero la idea no prosperó.
El amatl (papel de higuera), ya era usado algunos siglos antes de Jesucristo, en libros pintados – tiras largas y estrechas – donde se narraban relatos históricos. También se hicieron libros de piel de venado curtida, recubierta con cal y pintada con negro (proveniente del carbón) y otros colores de origen vegetal, excepto el rojo que se obtenía de la cochinilla.
Fue la pintura la más importante de las artes: todas las esculturas, casi todas las cerámicas y gran parte de los tejidos eran pintados.
Las tribus de la región asociaban los colores con los distintos momentos del día: el amarillo con el amanecer, el azul y el verde el mediodía y las aguas de la fertilidad, el rojo con el ocaso y el negro con la noche.
Al decorar el cuerpo y el rostro, se originaron técnicas pictóricas muy particulares: desde simples líneas rojas, blancas y negras(tribus de Panamá) hasta refinados troqueles que usaban las muchachas aztecas para embellecer sus mejillas.
Estatua en piedra de Xiuhtecuhtli (azteca)
La orfebrería se desarrolló en el siglo I de la Era Cristiana en Panamá y Costa Rica y en México occidental donde también se hicieron pendientes y pequeñas figurillas de oro fundido en moldes.
Con métodos más refinados, algunos pueblos emplearon el cobre y aleaciones de oro y cobre para fundir formas básicas, placas y campánulas que luego ´realzaban lavando con ácidos vegetales. Terminaban bruñendo la pieza con piedra.
Bibliografía: Magia del Arte
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
George Nees: Pionero en el Arte Digital
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Constructivismo y Suprematismo en el Arte Abstracto – El Expresionismo Abstracto
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Gracias por compartir este material.
SUsana