Destacados
En el marco de los programas que desarrolla Patrocinadores del Turismo (APTHGRA), de apoyo y estímulo a las actividades culturales, educativas y sociales, y la llegada de la primavera, se realizará el sábado 23 de septiembre, el concurso de Pintura al Aire Libre 2017. El concurso de Pintura al Aire Libre 2017 cuenta con la adhesión del gremio gastronómico porteño (UTHGRA) y la librería artística “TEOREMA”. El concurso, declarado de interés turístico por la legislatura porteña y de interés cultural por la Cámara de Diputados de la Nación, cuenta con la colaboración y acompañamiento de artistas plásticos. El colorido evento se desarrollará de 9 a 16 horas, desde Plaza Lorea hasta Plaza de Mayo y sus aledaños. Los participantes del concurso utilizaran técnica libre (acuarela, témpera, óleo, pastel, etc.) teniendo como inspiración la Avenida de Mayo. El encuentro de arte se divide en tres categorías: A) Infantil de 6 a 12 años. B) Juvenil, de 13 a 17 años de edad y C) adul...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Historiando el Arte: El Realismo Social
El Arte puede brotar de algo aún más fuerte que el simple estímulo a la inspiración. Puede ser la respuesta de una provocación hecha el artista.
Théophile-Alexandre Steinlen
Los Maestros: Escenas del bajo fondo fueron motivo de estudio para Gustave Doré (1832-1883), Théophile-Alexandre Steinlen /1859-1923) y Henry de Touluse-Lautrec (1864-1901). El movimiento afectó también a la escritura y a la escultura: El “período azul” de Picasso, la Huelga de los tejedores de Käte Kolwitz (1867-1945), las pinturas de Barcelona de Isidoro Nonell (1873-1911), las escenas de Nueva York de John Sloan (1871-1951), contribuyeron a desarrollar y dar importancia al Realismo Social, que se sitúa dentro de la línea de los escritos de Ibsen y Gorki |
Etiquetas de Technorati: Historiando el Arte: Realismo Social
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Etiquetas:
Historia del arte
Historiando el Arte
Realismo Social
Entradas populares
George Nees: Pionero en el Arte Digital
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Constructivismo y Suprematismo en el Arte Abstracto – El Expresionismo Abstracto
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
¨Navidad es el tiempo para la nostalgia de cuando niño, corría por el cielo, y creciendo se perdieron las estrellas, que iluminaba de ilusión el provenir.
Ya mayor nace la esperanza con los hijos compartiendo la ilusión de iluminar el firmamento con la luz de su cariño, y el cielo reencuentra su belleza, cubriendo al mundo de esperanza en el mañana.. de paz solidaria entre los pueblos. y amor¨
Adolfo Payés.
Te deseo que tengas una fiestas navideñas y de año viejo.. maravillosas con tu familia..
Un abrazo
Saludos fraternos.
Que disfrutes del fin de semana..
Te deseo lo mejor para este año, mucho amor y esa alegría que tienes que no se termine.
Gracias por el premio, en unos días lo pongo
un abrazo fuerte.
(en tu galería de premios no he podido dejar el comentario,quizas sea mi pc, pero te lo digo por si te da problemas)