Ernesto Bertani (3 de febrero de 1949 – Villa Devoto – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina).
- 1976: Primera exposición colectiva –Galería Lirolay de Bs. As. (dibujos de las series Censura, Suicidas y Gangsters)
- 1977: Primera exposición individual. Ese mismo año obtiene el Primer Premio de Dibujo de la Sociedad Hebaica Argentina.
- 1978Galería Teresa Nachman (Serie Sillas)
Serie Sillas: óleo sobre lienzo 100 x 70 – 1977)
Fueron éstos sus primeros contactos con el público. Desde ese momento nunca dejó de exponer sus obras. En 1990 es contratado por Zurbarán como artista exclusivo.
Texto enlace ▼
Cadena de Mandos: Acrílico sobre casimir (100 x 70 - 1995)
Algunas Críticas:
Alberto Collazo (Clarín – 1983)
Su pintura se apoya en las habilidades del dibujante y en un acabado conocimiento del instrumento, el aerógrafo, y logra por este medio sutilezas en la representación que transmiten calidez y sensibilidad.

VESTIDOS PARA SALIR: ACRÍLICO SOBRE LIENZO (100 X 50 – 1999)
Rafael Squirru (La Nación - 2000)
Si hubiese que calificar als pinturas de Bertani que componen su última mueatra, no vacilaría en emplear el calificativo de eróticas. Tan sólo que en este caso el erotismo tiene la particularidad de mostrarnos a todos sus personajes toralmente vestidos al punto que, salvo en dos excepciones, no vemos un solo centímetro dedicado a la piel humana; y en esos dos casos apenas asoman envueltas en encajes unas discretas nalgas.
El Ramillete: Acrílico sobre lienzo (100 x 50 – 2004)
Eduardo Villar (Revista Ñ – 2005)
Hace años que Bertani ha acostumbrado a su público – numeroso y fiel – a su pintura hiperrealista, a su maestría con el aerógrafo, a su humor y su ironía, a los efectos ilusorios de las figuras humanas entrelazándose y confundiéndose con telas. En sus muestras sucesivas los temas y los enfoques van cambiando, pero sin grandes sorpresas: Bertani sigue siendo Bertani.
La Estrella: acrílico sobre género (100 x 50 – 2007)
Dónde ver sus Obras
En la Casa Rosada, en los principales hoteles de Buenos Aires, en Zurbarán (Cerrito 1522 - Buenos Aires)
Nostalgia: acrílico sobre lienzo (70 x 100 – 2007)
Fuente: El Arte de los Aregentinos –Revista Gente
Comentarios
¡Besos!