Navegar por el canal Beagle puede resultar el plato fuerte de todo un día de visita a Ushuaia, sobre todo en otoño, época en que la ciudad más austral del mundo y sus alrededores ofrecen desde el agua una estampa formidable, rodeadas del bosque que aún no ha perdido sus hojas.

Hay navegaciones cortas por el canal, durante las cuales se observan pequeñas islas con colonias de lobos y pájaros marinos, o que introducen al pasajero en el mundo submarino de las centollas a través de una cámara de TV subacuática.

Y hay opciones de mayor duración, que llegan hasta la famosa bahía Lapataia –último punto de la ruta nacional 3–, dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, o hasta la estancia Harberton, primer establecimiento rural de la isla, fundado en 1884 por el misionero anglicano Thomas Bridges.

El
Canal Beagle (así llamado en los tratados limítrofes, pero también denominado
Canal de Beagle o
Canal del Beagle en Argentina) corre, aproximadamente, unos kilómetros al norte del paralelo 55 sur, va desde el meridiano 71°W hasta el meridiano 66°W y es un accidente geográfico del extremo meridional Americano.

Su denominación procede del bergantín HMS Beagle a cargo de Robert Fitz Roy que arribó al lugar en 1830. El descubridor del canal fue el teniente M. Murray de la misma nave.
Entre los meridianos 68º36'38
,5W y 66º25'00W constituye el límite internacional entre
Chile y
Argentina. El límite va casi por el centro del canal y permite la navegación a ambos lados de la frontera

La parte central y la occidental del Canal Beagle pertenece completamente a Chile y forma parte de
XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

El canal corre entre la Isla Grande de
Tierra del Fuego por el norte y, de oeste a este, las islas
Stewart, O'Brien, Gordon,
Hoste,
Navarino,
Picton,
Lennox y
Nueva por el sur. En la parte del canal compartida por Chile y Argentina se encuentran las islas o islotes chilenos Whaits y Snipe y las islas o islotes argentinos Bridges, Gable, Becasses, Martillo y Yunque.
Entre las bahías que se abren en el canal cabe mencionar la de Ushuaia, sobre cuyas costas se asienta la ciudad homónima, capital de la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Fuente: Wikipedia
Comentarios