Bosque Tropical: Image Credit: Rader, Andrew Rader Studios, Geography4Kids.com En 1988, Chichén-Itzá fue designado Patrimonio Cultural por la UNESCO, y en 2007, fue elegido como una de las siete nuevas maravillas del Mundo. Hasta ahora es una de las más importantes evidencias de la historia y cultura de México.
Pirámide de Kukulkán, también conocida como “El Castillo” de Chichén Itzá, Yucatán.
La espectacular pirámide de Kukulcán, que se caracteriza por ser una pirámide de cuatro lados, con aproximadamente 30 metros de altura y con un templo en la cima. La construcción esta diseñada de tal manera que se trata de dos estructuras en una, cada una corresponde a diferentes épocas, la más reciente fue construida sobre la más antigua. Dentro de la pirámide se encuentra un Chac Mool y un trono pintado de rojo en forma de jaguar. Esta pirámide se cree que representa al calendario Maya: Cada peldaño representa un dia del año, en cada lado hay 91 peldaños, los cuales multiplicados por 4, resultan 364 mas 1 representado por la plataforma en la cúspide, que da un total de 365 del año solar, el cual explica porque se piensa que esta construida en honor del Dios Sol. La naturaleza mágica y astronómica de esta estructura es evidente: La Serpiente Emplumada desciende por los escalones de la pirámide cada equinoccio, en un fenómeno de luz y sombras que cada año atrae a miles de visitantes de todo el mundo.
Cenote Sagrado de Chichen-ItzáDonde Thompson realizó las primeras investigaciones de la arqueología subacuática.
El cenote sagrado era el corazón de las actividades religiosas, no solo para la ciudad de Chichén, sino para toda la región Maya. Como parte del culto dedicado al Dios del Agua, los mayas lanzaban a las profundidades ofrendas ceremoniales que consistían principalmente en objetos hechos de oro, jade, cobre, tela y canastas mismos que han sido encontrados en fondo del cenote.
ObservatorioEste sitio Arqueológico esta dividido en tres áreas: El área Norte (Tolteca), El área central (periodo inicial), y el área Sur, conocida como el viejo Chichén (localizada lejos de las otras construcciones.
Entre los edificios más importantes están el Templo de los Guerreros, las Mil Columnas, la plataforma de Venus, el Tzompantli, El juego de pelota, La serpiente u Observatorio y el Templo
Ciudad arqueológica maya del estado mexicano de Yucatán. El nombre de Chichén-Itzá tiene raíz maya y significa "en la orilla del pozo de los itzáes". Se estima que Chichén-Itzá se construyó alrededor de los años 435 y 455. La decadencia de los centros mayas del Clásico ocurrida a lo largo del siglo IX no llegó al norte de Yucatán sino hasta 150 años más tarde, de manera que en este reducido momento de tiempo se desarrolló el pujante estilo Puuc en ciudades como Uxmal, Sayil, Kabah o Chichén Itzá; sin embargo, estas urbes decaen hacia el año 1.000 d.C. a excepción de Chichén Itzá, que inicia una etapa de poderío político que culmina con el primer Estado centralizado de la historia maya, afectando al norte de Yucatán. Para el estudio de esta ciudad a partir del año 1.000 contamos con la tradición oral recogida en crónicas indígenas y con la arqueología; ambas a veces se complementan, pero en muchas ocasiones se contradicen, produciendo una gran confusión acerca de la evolución histórica de Chichén. La evidencia señala que la primera llegada de grupos itzá de origen Chontal procedentes de las tierras bajas de Tabasco pudo ocurrir hacia el 800 d.C.... Este enorme templo era el centro económico y político de la civilización maya. Dado que en la península de Yucatán no hay rios, los 3 cenotes de Chichén Itza hicieron que este fuera un buen lugar para construir una ciudad, con agua todo el año. Al centro de Chichen Itzá esta la Pirámide de Kukulcan, que fué el último y el más grandoso de los templos mayas. Durante los equinoccios de Primavera y Otoño, la forma como estan construidos las escaleras da una ilusión de una serpiente descendiendo de la escalera.
www.portal.sre.gob.mx/
Comentarios
LAS FOTOS SON COJONUDAS.ABRAZOS
Un amor de personas.
Besos!!!
Yo que soy un humilde tlacuilo (pintor) te agradezco la invitación que me has escho y para mi sería un honor estar en tu espacio.
Si tu quieres un tema especial, si tengo en mi archivo te lo envio.
Es curioso tengo dos amigas argentinas que me compraron cuadros cuando vivían en México y yo también, los dos cuadros aluden a Buenos Aires, uno de ellos es un trío de Tango y la ciudad y otro es un cuadro donde esta Buenos Aires de un lado y la Ciudad de México en el otro. Si gustas te envio las fotografias.
Estoy a tu disposición, sólo dime.
Un abrazo de quetzal.
Sergio Astorga
Te agradezco que me permitas mostrar aquí tus trabajos y claro que si tienes fotos mucho mejor. Siempre siento que robo cuando las bajo así nada más de Internet.
Besos!
PD: incluye técnica y título ¿sí?